Sol de Habaneras en Concierto

El pasado miércoles 25 de junio en el Teatro Cine Regio de Vera, se celebró un concierto de habaneras, en el que actuó el grupo coral almeriense “Sol de Habaneras”.

El concierto contó con una inmejorable respuesta de público veratense y de la comarca que abarrotó la sala del “Regio”, de 250 butacas. El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a los asistentes del presidente de la Asociación D. José María Rubio Casquet, que agradeció al grupo coral su actuación en Vera y, especialmente a sus patrocinadores, el Excmo. Ayuntamiento de Vera y la Fundación Bancaria Unicaja por el patrocinio de este concierto.

José María Rubio hizo una breve introducción sobre las habaneras y se refirió a ellas de esta forma:
“La habanera es mucho más que un estilo musical, es un puente entre continentes, una expresión artística que nació en el siglo XIX en la Cuba colonial y que, con el paso del tiempo, encontró eco en las orillas del Mediterráneo en España. Traida por los marineros que navegaban entre América y España, la habanera fue adoptada por nuestros pueblos costeros, convirtiéndose en parte esencial de su identidad cultural.
La habanera es nostalgia, es amor perdido, es tierra lejana, es un suspiro arrastrado por las olas del mar, letras que hablan de la vida marinera, de la añoranza, del amor y del regreso. No es necesario haber vivido junto al mar para sentirla, basta con dejarse llevar por su melodía y permitir que nos cuente su historia.
Esta noche, les invitamos a hacer precisamente eso: a dejarse llevar. A cerrar los ojos y a imaginar aquellos barcos que partían al otro lado del océano, las cartas escritas desde tierras lejanas, las esperas en los puertos, las lágrimas de despedida y los abrazos de reencuentro”.

La magnífica actuación de “Sol de Habaneras” contó con un repertorio exquisitamente seleccionado que contagió del sabor marinero de sus habaneras al entregado público del “Regio”. Comenzaron su actuación con “Salió de Jamaica” y terminaron con “Aires de Vera”, la habanera que ha sido declarada oficialmente como himno de Vera, compuesta por el veratense Ezequiel Navarrete Garrés, haciendo un recorrido por las más tradicionales como La Capitana, En mi Viejo San Juan, Habaneras de Cádiz, La Bella Lola, etc.

La presentación del acto tuvo como protagonista a nuestro querido paisano Antonio Gallardo Ruiz, con una actuación memorable en la que intercaló cuatro preciosos poemas entre habanera y habanera.

Al final, el entusiasmado público de Vera y su comarca salió del “Regio” cantando habaneras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *