El pasado 20 de febrero, dentro de las VII Jornadas Culturales “Una Mirada a Nuestra Tierra”, tuvo lugar la conferencia “Vera-Almagrera-Almería, 50 años después: Impresiones y Fotos de los Trabajos de un Joven Geólogo” que organizó la Asociación Amigos del Instituto Laboral “Fernando el Católico” en el aula de cultura Antonio Carmona Gallardo de Terraza Carmona y fué impartida por el Dr. D. Narcís Carulla Gratacós.
Al acto asistieron varios miembros del equipo de gobierno del Excmo.Ayuntamiento de Vera, directiva de la Asociación y numeroso publico en general, La presentación del ponente corrió a cargo del secretario de la Asociación D. Francisco Carmona Flores. En el transcurso de la conferencia el Dr. Carulla presentó los trabajos e investigaciones realizadas en el periodo septiembre 1971 a finales 1976, que concluyeron en la ejecución de un sondeo profundo de investigación en
1982 a 1983 en las cercanías del Pozo Ramo de Flores (sector sur de sierra Almagrera).
Explicó las rocas que encontró en la depresión de Vera (veritas, andesitas, yesos, conglomerados, laguenas o margas arcillosas), su distribución en la cuenca , su geología y su hidrogeología.
La hipótesis de partida de aquellos estudios fue pensar si las aguas profundas en la depresión, podían realimentar las aguas mineras que se extrajeron durante los distintos periodos que se explotaron las minas de Almagrera.
Presentó un variado power-point en el que destacó:
- Los trabajos de estudio hidrogeològico de los materiales en cuencas experimentales.
- El intento de aproximación a un balance de cuencas (datos de las avenidas de 1972 y 17 octubre de 1973) (donde murieron un centenar de personas en Puerto Lumbrera).
- El seguimiento de las extrañas aguas mineras en Sierra Almagrera, termales y aún sin alcanzar el nivel del mar…
- Historia de los desagües efectuados desde El Arteal, a unos 220 m para facilitar la minería.
- Los trabajos de perforación de un pozo ancho y profundo (550m) para bombear a más de 300 metros bajo la zona filoniana explotada.
- Años 1982 y 1983. Las fotos de las personas que colaboraron en los trabajos que finalizaron por una parte en la presentación de una Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona y por otra en la ejecución del sondeo de Ramos de Flores.
Al finalizar la conferencia tuvo lugar un entretenido turno de preguntas del público y a continuación se clausuró el acto.


















